
Conoce todo sobre el consumo de frutos rojos
Cuando hablamos de frutos rojos, sabemos reconocerlos y diferenciarlos en base a sus sabores, tamaños e intensidad de color; son tan deliciosos que es fácil consumir todo tipo de fresas, moras, cerezas, frambuesas o arándanos regularmente. Pero, más allá de su sabor, ¿sabes en cuáles son los beneficios de los frutos rojos?
Seguramente habrás escuchado que una taza de fresas puede aportar la cantidad exacta de vitamina C que necesita nuestro cuerpo cada día. ¿sabías también que, dependiendo de cuál sea, los frutos rojos tienen propiedades antioxidantes, pueden reducir el colesterol, fortalecer el corazón y retrasar el envejecimiento?
Conoce todo sobre el consumo de frutos rojos para que, si aún no lo has hecho, puedas incorporarlo a tu alimentación diaria.
¿Cómo consumir frutos rojos?
Además de encontrarlos frescos en la frutería del supermercado, otra maravillosa característica de los frutos rojos es que, a diferencia de la mayoría de los alimentos, estos no pierden sus propiedades nutritivas después de haber estado congelados.
De hecho, aunque estén congelados o deshidratados conservan todas sus vitaminas.
Son tan beneficiosos los frutos rojos secos que, precisamente en esta presentación, pueden calmar la ansiedad al hacer dietas.
¿Por qué es recomendable consumirlos?
Además de los motivos que te he mencionado anteriormente, es recomendable consumirlos al menos tres veces por semana. Y estas son algunas razones:
– El consumo de fresas ayuda al sistema inmunológico, además de mejorar la visión.
– Los arándanos pueden combatir infecciones ya que son antibióticos y antisépticos.
– Las frambuesas mejoran la circulación, el sistema inmunológico y regulan el nivel de azúcar-sangre.
– Por su parte, las moras contribuyen a la circulación también y equilibran el colesterol; además, previenen enfermedades como la arteriosclerosis.
– Finalmente, las cerezas normalizan el ritmo cardíaco, mejoran la memoria y regulan los ciclos de sueño.
Los frutos rojos también tienen grandes beneficios sobre la piel; ya que, debido a la cantidad de antioxidantes que poseen, ralentizan la degradación celular y combaten los radicales libres. Es decir, que retrasan el envejecimiento de la piel.
Es por ello que podemos encontrar tantos cosméticos para el cuidado de la piel utilizando como base gran diversidad de frutos rojos; con ellos podemos crear mascarillas, cremas y demás mezclas hidratantes.
En el ámbito culinario, una excelente combinación es el yogur con trocitos de frutos rojos y miel. Y si lo levamos a la licuadora, también podemos crear una mascarilla hidratante para la piel. ¿No es maravilloso?