BIZCOCHO CON CHOCOLATE MARMOLADO Y ESPONJOSO

bizcocho con chocolate marmolado y esponjoso
Bizcocho con chocolate, marmolado y esponjoso

Con esta receta, podrás preparar un bizcocho con chocolate, marmolado y esponjoso, en un abrir y cerrar de ojos. Su delicioso sabor y su textura suave te van a encantar, y como es de elaboración sencilla, seguro que lo cocinaras muchas veces más.

Generalmente, pensamos que preparar un bizcocho no es algo muy complicado, de hecho, creo que la mayoría hemos empezado nuestra pequeña andadura en repostería con esta receta. Incluso es una actividad muy divertida para compartir con los niños y que ellos disfruten cocinando. Lo que está claro es que, a pesar de su sencillez, no siempre nos queda con la textura y esponjosidad que queremos. El motivo de que esto pase, es porque no prestamos atención a algunos pequeños detalles que convierten un bizcocho normal en un bizcocho delicioso.

Entre esos detalles, está sin duda la elección de los ingredientes adecuados, como por ejemplo, usar harina para repostería. Otros factores para tener en cuenta son, por ejemplo, que los huevos estén a temperatura ambiente antes de usarlos. La clave para que esta masa sea esponjosa, está en batir bien los huevos con el azúcar, dedicándole el tiempo suficiente y haciéndolo con varillas (porque introducen más aire en la masa) y no con cuchilla.

Prestando atención a estos pequeños detalles, entre otras cosas, y controlando bien el calor del horno, los bizcochos os van a salir más esponjosos. Independientemente de estos consejos, recetas de bizcochos hay muchas diferentes, si queréis podeis contarme la que más os gusta a vosotros, a mí me encantará descubrir recetas nuevas. Hoy os voy a contar como preparo este bizcocho de chocolate marmolado, que llevo haciendo muchos años y me encanta. Es el complemento perfecto para cualquier desayuno o merienda.

Tiempo total: 50 minutosRaciones:1 unidad

Ingredientes

COMO PREPARAR UN BIZCOCHO CON CHOCOLATE, MARMOLADO Y ESPONJOSO

  1. Comenzamos separando en dos recipientes las claras de las yemas. Añadimos la mitad del azúcar a las claras y lo batimos con la batidora de varillas a baja potencia hasta que tenga consistencia (esto puede llevar unos minutos).
  2. En el recipiente que tiene las claras, añadimos la nata, la otra mitad del azúcar y el aceite de oliva. Con esto, tendríamos un buen sabor de bizcocho, pero si nos gusta que tenga un toque a vainilla, aquí es donde tenemos que añadirla. Después, lo batimos todo a baja potencia.
  3. Ahora vamos a ir incorporando poco a poco las claras a punto de nieve.
  4. Ahora vamos a incorporar la harina a nuestra mezcla. Para que no se queden grumos, vamos tamizándola sobre la masa. Después, incorporamos el sobre de levadura química y mezclamos despacio.
  5. Cuando ya esté incorporado, separamos tanta parte de masa como queramos que haya de chocolate en el bizcocho. Yo normalmente suelo dejar un cuarto de masa para mezclar con el chocolate, pero si quieres que tenga más puedes hacerlo sin problema.
  6. La parte de masa que hemos separado la mezclamos con el chocolate en polvo y movemos despacio hasta que estén bien integrados los ingredientes.
  7. Ponemos el horno a precalentar 10 minutos a 200º.
  8. Mientras se calienta el horno untamos el molde con mantequilla en la base. Si lo prefieres puedes utilizar un papel de horno y luego engrasarlo. Lo importante es tener un molde que se desmolde bien, ya sea de silicona o desmontable.
  9. Para lograr el efecto deseado, vamos a vertir la masa en el molde alternando la que no tiene chocolate con la que si tiene chocolate. Como normalmente le pongo poco chocolate, me suelo incorporar la masa con chocolte repartendola con ayuda de una cuchara, para que quede por las distintas zonas del bizcocho.
  10. Introducimos el molde en el horno a media altura y lo dejamos que se cocine durante 40 minutos a 180º. El tiempo es orientativo, porque hay que ir vigilando el bizcocho (si abrir mucho el horno para que no se baje). Cuando pinchemos con una aguja larga y veamos que sale limpio será cuando esté hecho. Si mancha le vamos dejando ratitos pequeños con vigilancia.
  11. Cuando esté hecho, lo dejamos enfriar.

¡Listo! Ya tenemos nuestro delicioso bizcocho con chocolate marmolado y esponjoso.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *