
La receta de chorizo al vino tinto es típica de la cocina española. Como tapa, es posible encontrarla en muchos de los bares españoles, sobre todo en épocas de frio, ya que es un plato intenso y a la vez delicioso. También es un aperitivo perfecto para fiestas y pequeñas reuniones, o simplemente para pasar un rato diferente tomando algo con amigos.
Aunque es un aperitivo delicioso, conviene no abusar de este plato. Si se consume muy seguido, puede ser pesado para el organismo debido a su alto contenido en grasas saturadas y calorías.
Además de prepararlo con vino tinto, también se puede utilizar como variante vino blanco, si se prefiere un sabor más suave; sin embargo, yo prefiero darles ese toque intenso que caracteriza al vino tinto. Sé que cuando lo pruebes, también te encantará.
Por cierto, ¿sabías que esta receta se creó antiguamente para no desaprovechar los chorizos cuando se quedaban secos? La verdad tiene mucho sentido.
Así como se puede preparar con vino tinto o vino blanco, también se le puede agregar sidra, una costumbre típica de la comida asturiana. Lo mejor es que, además de poder variar su manera de cocinarlo, tampoco hay un tipo de chorizo único para hacer este plato; si lo prefieres, puedes variar la receta con distintos chorizos de cerdo ibérico, chorizos dulces, picantes o ahumados.
No importa la forma en que se prepare, esta tapa no puede faltar en nuestro libro de recetas. Sea como sea, siempre es un gusto volver a comerlos.
¡Comencemos!
Ingredientes
COMO PREPARAR CHORIZO AL VINO TINTO
- Lo primero a tener en cuenta para esta receta es que hay que prepararla de un día para otro, ya que tiene que reposar unas horas. Para elaborarla ponemos el chorizo en una cazuela pero, ojo, no lo pinchamos. En muchas ocasiones vemos que nos recomiendan pinchar el chorizo para que no se reviente, pero esto solo va a hacer que pierda sus jugos. Por tanto, lo dejamos integro para que de esta manera el chorizo no se seque por dentro y mantenga su esencia.
- Incorporamos el vino a la cazuela y ponemos a fuego alto sin tapar hasta llevarlo a ebullición, luego lo bajamos y tapamos la cazuela. Cocemos durante 20 minutos.
- Una vez cocido, ya lo retiramos del fuego y lo vamos a dejar tapado en reposo un mínimo de 8 horas. Lo ideal es dejarlo de un día para otro.
- Cuando ya haya reposado el tiempo suficiente sacamos el chorizo de la cazuela y reservamos el vino. Le quitamos la piel (aunque esto es una cuestión de gustos, yo personalmente no se la suelo quitar) y cortamos en rodajas de unos 5mm de grosor.
- En una sartén o cazuela de barro ponemos las rodajas de chorizo, añadimos el vino y cocemos a fuego fuerte hasta que se evapore la mitad.
- Si lo hemos cocido en una cazuela de barro servimos en el mismo recipiente y si no ha sido así lo servimos en una cazuelita o cuenco y picamos el perejil por encima.
¡Listo! Ya tenemos nuestro chorizo al vino tinto.