CLAVES PARA DISTINGUIR UN BUEN WHISKY

Claves para distinguir un buen whisky
Whisky

Aunque mayormente el consumo de whisky en España, es mezclado con refrescos o bebidas similares, el whisky es una bebida profunda, con diferentes aromas, rica en matices y texturas de saber.  Por eso, es importante conocer todas las claves para distinguir un buen whisky y disfrutar plenamente de esta bebida centenaria.

Las claves para distinguir un buen whisky

Si huele a alcohol, descartado

En un buen whisky se pueden apreciar sus aromas, las notas de madera, las frutas… Por eso si te lo acercas a la nariz y solo notas la presencia de alcohol, lo puedes descartar sin remordimientos.

¿Whisky sólo o acompañado?

Si después de añadir cubitos de hielo, la bebida no ha perdido su esencia, o como pasa en algunos casos mejora, es el mejor rasgo del que te puedes fijar para saber que el whisky de tu vaso es de calidad. La clave es elegir un buen compañero de viaje.

Como recomendación, los refrescos de azúcar matan por completo el sabor y aroma de un buen whisky.

Etiquetado y edad de elaboración.

La etiqueta puede servirnos de orientación, sobre todo si indica el año de elaboración del whisky. Con esto podemos observar que tan bueno puede ser, porque a contrario de lo que se cree, no porque más años tenga mas exquisito estará. Hay whiskeys con mas de 40 años que no se pueden consumir, ya que a partir de los 15 o 20 años empieza a perder toda la plenitud de sus sabores.

A menos aditivos, mayor calidad

Muchos fabricantes de whiskeys añaden caramelo o diferentes aditivos buscando hacer un producto atractivo o simplemente esconder un olor o sabor excesivo de alcohol. Por eso, si puedes evitar aquellos whiskeys con aditivos, mejor.

Temperatura a menos de 18 grados

Nunca se debe beber un whiskey que esté a mas de los 18 grados. El buen whisky debe servirse siempre fresco; ya que, si lo sentimos templado o algo calentorro, se sentirá más el alcohol si este fuera de mala calidad y, apreciaremos mucho menos su sabor. Sin duda, este elixir dorado ha conquistado a fieles seguidores por siglos, siendo perfecto para cocteles, en seco, con agua o con hielo, o para paladares exquisitos y para los atraídos por tragos dulzones, cítricos o amargos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *