
El cocido tradicional, sin importar cómo se prepare, es una receta típica y exquisita de la gastronomía española. Además, es un plato bastante completo porque incluye ingredientes de todo tipo: Carne, hortalizas, legumbres, entre otros.
En los días fríos, es la receta perfecta para regular la temperatura corporal y aportar a nuestro organismo ese toque de energía que hace falta. Y es que, ¿quién no ha disfrutado de un buen cocido en invierno para calentarse? ¡Y qué delicioso es!
No importa cuál sea su procedencia; si es cocido madrileño, cocido montañés, cocido maragato, cocido con pelotas, etc. Así como todos los caminos llevan a Roma, todas las formas de preparar un cocido terminan en un maravilloso plato nutritivo.
Lo que más me gusta de esta receta es que, aparte de ser fácil de preparar, todos sus ingredientes se consiguen en cualquier parte; además, no suponen un gasto demasiado alto.
¿Cómo se sirve el cocido?
Antiguamente, se utilizaban hasta 14 vuelcos para separar todos los ingredientes que acompañarían al caldo. Hoy en día, por lo general, el cocido se suele servir en tres partes.
Lo primero que se coloca es el caldo del cocido; este se sirve, en un plato separado, acompañado con las carnes que se cocinaron con el caldo del primer plato.
Después, se sirve otro plato con las patatas y algunas legumbres. En algunos lugares lo último que se come es una mezcla de huevos estrellados con salsa de tomate y algunas carnes, como morcilla y chorizo.
Ahora que ya sabes cómo se hace, ¿te animas a preparar un delicioso cocido?
Ingredientes
Para hacer el relleno
COMO PREPARAR COCIDO TRADICIONAL
- Antes de empezar con nuestra receta, tenemos que saber que requiere de una cierta previsión, puesto que tenemos que poner la noche anterior los garbanzos en remojo en agua templada. Es importante que haya abundante agua y queden bien cubiertos.
- Cuando haya pasado un mínimo de 8h, podemos escurrir bien los garbanzos y los reservamos.
- Lavamos bien la carne y los huesos. Llenamos una olla grande con agua fría y metemos la carne, el espinazo, el chorizo, la punta de jamón y el hueso de jamón. Cuando empiece a hervir vamos espumando.
- Tapamos la olla y dejamos cocer 15 minutos (este tiempo es en olla rápida, si utilizamos una olla tradicional variará).
- Destapamos la olla y añadimos los garbanzos, la morcilla, la patata y la zanahoria y lo ponemos a cocer otros 15 minutos.
- Cuando se pueda, destapamos la olla para controlar el punto de cocción de los garbanzos, echamos sal al gusto y dejamos cocer sin tapa durante aproximadamente 10minutos.
- Colamos el caldo para eliminar cualquier resto y reservamos en una cazuela.
- Separamos los garbanzos del resto de ingredientes. Es muy práctico usar las mallas para cocer garbanzos y que se pueden encontrar con facilidad en las tiendas. Troceamos las carnes y apartamos en una fuente junto con la verdura.
- Si queremos añadir repollo, tenemos que lavarlo bien y cortarlo en trozos. Lo cocemos a parte un 20 o 25min y rehogamos.
- En la cazuela donde hemos reservado el caldo añadimos los fideos para preparar la sopa y rectificamos de sal si fuera necesario.
- Dejamos cocer unos 10 minutos hasta que los fideos estén en su punto.
Como preparamos los rellenos
No puede existir un cocido completo sin sus maravillosos rellenos. A lo mejor te estas preguntando que son, o incluso puede que no los hayas probado nunca. No es de extrañar porque en cada casa el cocido se hace de una manera, y va a depender mucho de la localización geográfica en la que nos encontremos.
Pues bien, por si no lo sabes, te cuanto que son la maravilla que completa el cocido. Están formados por una mezcla de pan, huevo, ajo y perejil. También se les llama “bolas” y son muy típicos de la zona centro y sur del país. Se preparan aparte, pero acompañan estupendamente a nuestro cocido tradicional.
- En un tazón o bol ponemos el pan duro. Solo utilizamos la miga que hemos sacado previamente con ayuda de un cuchillo.
- Añadimos los huevos al pan.
- Picamos el ajo y el perejil en trozos muy pequeñitos y los añadimos al huevo y el pan.
- Mezclamos todo bien y le ponemos un poquito de sal.
- Calentamos aceite en una sartén y con ayuda de una cuchara sopera (esa va a ser nuestra medida) vamos añadiéndolos uno a uno a la sartén y friéndolos.
- Cuando estés dorados los sacamos. ¡Deliciosos!
¡Listo! Ya tenemos nuestro cocido tradicional.