Imagen crema de calabacin
Crema de calabacin

Os podría decir muchas cosas sobre la crema de calabacín, ya que es uno de mis platos favoritos, pero no terminaríamos nunca. Lo que sí que os voy a decir es que esta receta, además de deliciosa, es fácil de preparar y muy nutritiva. Por este motivo, es un buen plato para dar a los niños y que coman verdura, ya que su sabor es muy suave y su textura es agradable.

El calabacín principalmente se compone de agua, pero también nos aporta fibra, hidratos de carbono, grasas y proteínas. Se trata de un alimento poco calórico y, por lo tanto, apto para mantener una dieta baja en grasas. Además contiene ácido fólico y vitaminas del grupo B y C.

Si de ventajas hablamos, esta receta está llena de ellas. Ya os he dicho que su sabor, su facilidad de preparación y su valor nutricional, son sus puntos fuertes. Además de eso, ¿qué te parece tenerla preparada y solo servir? Si la dejamos tapada en la nevera podemos tenerla durante 3 o 4 días. Todos sabemos que cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar nos vienen muy bien este tipo de comidas.

Además se trata de una receta que encaja estupendamente durante todo el año, ya que se puede tomar caliente para los días de frío o se puede tomar fresquita en verano. Y no solo por eso, el calabacín, a pesar de ser una hortaliza propia del verano, podemos encontrarla en cualquier momento sin ningún problema.

Creo que sobran las razones para preparar este plato y ponerse ahora mismo a cocinar.

Tiempo total: 25 minutosRaciones:4

Ingredients

COMO PREPARAR CREMA DE CALABACÍN

  1. En primer lugar empezaremos lavando bien los calabacines. Opcionalmente, según nos guste, los pelaremos para realizar la crema o no. Si mantenemos la piel obtendremos más vitaminas del calabacín y un color más verdoso, aunque puede resultar un poco más amargo.
  2. Cortamos todos en trocitos y ponemos en una olla. Añadimos agua hasta que queden cubiertos todos los trozos, añadimos sal al gusto.
  3. Ponemos a cocer durante 10 minutos, aunque los tiempos de cocción siempre dependerán del tipo de olla. lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante.
  4. Mientras cocemos el calabacín picamos la cebolla en trocitos muy pequeños y la pochamos en aceite de oliva, con cuidado de que no se queme.
  5. Una vez cocido el calabacín lo escurrimos para quitar el agua.
  6. Cuando ya tengamos nuestro calabacín escurrido vamos a incorporar la cebolla pochada y los 4 quesitos. Le añadiremos sal y pimienta la gusto.
  7. Con la batidora trituramos todo hasta que veamos que queda una crema uniforme y sin grumos.
  8. Servimos en un plato y espolvoreamos un poco de perejil para darle un toque final.

¡Listo! Ya tenemos nuestra deliciosa crema de calabacín.

La crema de calabacín se puede tomar caliente o como una sopa fría para los días más calurosos. Es muy socorrida tenerla preparada en la nevera, para esos días en los que no hay mucho tiempo para cocinar.

El acompañamiento perfecto para este plato son unos picatostes de pan, seguro que te va agustar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *