CROQUETAS DE ATÚN

Imagen croquetas de atún
Croquetas de atún

Las croquetas son una de las tapas o entrantes más populares. Aunque las más típicas son las de jamón, todos sabemos que se pueden hacer rellenas de una gran variedad de ingredientes y que el resultado siempre es delicioso. Hoy os voy a proponer que probéis, si es que aún no lo habéis hecho, estas croquetas de atún.

Si nos ponemos a preguntar a diferentes personas si les gustan las croquetas, me atrevería a decir que la mayoría contestarían que sí sin pensarlo. Este pequeño bocado ha pasado de ser utilizado como cocina de aprovechamiento empleando las sobras de la carne del cocido y otros guisos, a hacerse un hueco en la gastronomía de nuestro país y convertirse en todo un arte.

Todos conocemos algún sitio donde hacen croquetas riquísimas, crujientes por fuera y cremosas por dentro. Sitios donde podemos degustar una fabulosa tapa de croquetas, pero a pesar de ser una receta de tradición, es sorprendente como la mano personal de cada cocinero se nota en el resultado.

Además, una de sus ventajas es que podemos dejarlas preparadas y congelarlas para usar en otro momento. Se pueden freír rápidamente y no es necesario descongelarlas antes. Eso sí, tenemos que pensar que es una receta que requiere una cierta previsión, ya que hay que realizarla un día antes.

Tiempo de reposo:6 horas 6 minutosTiempo total:1 hora Raciones:20 unidades

Ingredientes

COMO PREPARAR CROQUETAS DE ATÚN

  1. En primer lugar tenemos que picar la cebolla en trocitos muy pequeños y los pochamos en una satén con un poco de aceite.
  2. Cuando la cebolla se empiece a dorar añadimos el atún desmenuzado y lo mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de madera. Salteamos durante unos 3 minutos con el fuego bajo y después lo retiramos. Escurrimos el aceite y reservamos.
  3. Ahora vamos a preparar la bechamel. En una sartén grande o cazuela amplia, pero sin estar en el fuego, añadimos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva y toda la harina. Echamos una puntita de pimienta al gusto y sal. Lo removemos todo formando una pasta uniforme y sin grumos.
  4. Volvemos a poner la sartén a fuego medio, le añadimos 1 vaso de leche y removemos.
  5. A medida que se vaya integrando le añadimos otro vaso, y así poco a poco la vamos incorporando toda la leche sin dejar de remover para que no se pegue. Para evitar que se formen grumos, es aconsejable que la leche no esté fría sino más bien templada. Así se integrará con más facilidad.
  6. Para que quede una bechamel suave el truco está en no dejar de remover mientras va cogiendo espesor. En total estaremos unos 20-25 minutos removiendo a fuego medio-bajo, desde que ponemos la sartén en el fuego. Poco antes de terminar, cuando falten 5 minutos aproximadamente para que esté lista, incorporamos el atún con la cebolla que habíamos reservado escurrido y mezclamos bien.
  7. Apartamos del fuego y la volcamos en una fuente para que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez fría la tapamos con film y la metemos en la nevera. Lo mejor es dejarla de un día para otro.
  8. Cuando ya haya pasado el tiempo suficiente, sacamos la bechamel de la nevera y vamos a preparar todo para hacer las croquetas. En un plato llano ponemos el pan rallado y en uno hondo los huevos batidos.
  9. Empezamos a dar forma a las croquetas. Se pueden hacer con la mano o con ayuda de algún utensilio como por ejemplo un saca bolas de helado. Yo personalmente las hago ayudandome de dos cucharas con las que paso la masa de una a otra.
  10. Pasamos cada croqueta por el huevo y luego por el pan rallado. Las vamos a ir colocando en una bandeja.
  11. Es recomendable dejarlas reposar en la nevera 1 hora antes de freírlas, así evitamos que se abran, aunque personalmente a mí me gusta congelarlas porque luego tienen mayor consistencia al hacerlas.
  12. Para freírlas, debemos hacerlo a fuego alto y el aceite tiene que estar caliente.

¿Listo, ya tenemos nuestras deliciosas croquetas de atún.

Como consejo os diría que para congelarlas, si las ponéis en una bandeja la forréis de papel film, así cuando las saquéis del congelador se retiraran mejor.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.9 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *