¿CUÁNTO CONOCEMOS LA DIETA MEDITERRÁNEA?

Imagen Dieta mediterranea
Dieta mediterranea

¿Cuánto conocemos la dieta mediterránea?

Nuestros paladares están acostumbrados a deleitarse con múltiples sabores a mar, aceite de oliva y demás delicias. No obstante, ¿sabemos todo lo que incluyen nuestros platos, nuestras raíces culinarias? ¿Cuánto conocemos la dieta mediterránea?

No solo está repleta de platos exquisitos, sino que es beneficiosa para nuestra salud; en términos nutricionales, la dieta mediterránea engloba el consumo de carnes blancas, vegetales, hidratos de carbono y algunas grasas saludables.

¿Por qué le llamamos dieta mediterránea?

Básicamente, porque los alimentos que utiliza provienen, en gran parte, de territorios cercanos al mar mediterráneo.

España, Marruecos, Croacia e Italia son algunos países que se caracterizan por tener este tipo de clima mediterráneo; por lo tanto, también forman parte de esta “cultura gastronómica”.

Aunque hay muchísimos alimentos que forman parte de la dieta mediterránea, en términos generales, podríamos nombrar los siguientes:

– Carnes: pescado, mariscos, pollo, pavo, conejo, cerdo, ternera, etc.

– Otros alimentos: Frutas, pasta, arroz, frutos secos, verduras, legumbres, etc.

Además de esto, también se consume mucho aceite de oliva y, sobre todo, vino.

Una costumbre muy típica en la dieta mediterránea es utilizar productos de temporada; sobre todo cuando se trata de productos del mar, ya que se respetan las vedas de pesca de cada especie.

¿Cuál es la diferencia entre esta dieta y el resto?

Cada país tiene sus toques característicos en la cocina. Incluso, al momento de preparar una receta con la misma base, ya tendría un toque diferente si, por ejemplo, se modifican los condimentos.

En este caso, la diferencia más notoria respecto a otras dietas radicaría en sus beneficios para la salud.

Esto significa que, comiendo en cantidades ideales, la dieta mediterránea puede contribuir al control de peso, retrasa el deterioro cognitivo, controla la presión arterial y disminuye las posibilidades de sufrir alzheimer o diabetes.

Por supuesto, no es una dieta milagrosa como profesan algunas en internet; es decir, todo esto debe estar acompañado de una alimentación saludable y ejercicio físico.

¿La dieta mediterránea tiene alguna contradicción?

Por supuesto. Así como todo en exceso puede ser perjudicial, sucede igual esta ocasión.

La razón es que esta dieta no se caracteriza por agregar muchos lácteos, huevos o carnes rojas. Esto ocasionaría un déficit en la producción de hierro y calcio, y, por consiguiente, se necesitarían suplementos alimenticios a largo plazo.

Más allá de esto, sin duda, es un tipo de dieta que, una vez que la descubrimos, no queremos despegarnos de sus deliciosos olores, aromas y texturas.

Y tú, ¿conocías la dieta mediterránea?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.8 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *