
El día mundial de la gastronomía sostenible se celebra, desde 2017, el 18 de junio. Con ello se intenta que todos nos concienciemos de que se pueden llevar hábitos alimenticios respetuosos con el medio ambiente.
Si os estáis preguntando que es la gastronomía sostenible creo que la mejor definición es la que expone Naciones Unidas en su web https://www.un.org/es/observances/sustainable-gastronomy-day, la cual dice que es “una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.”
Hasta aquí parece sencillo pero, realmente, no es así porque hay que cambiar muchos hábitos de la sociedad y, por supuesto, aspectos económicos. Por ello la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) trabajan simultáneamente para concienciar de la importancia del aspecto gastronómico en el desarrollo sostenible.
Estamos delante de un proceso lento que no solo afecta a los productores de alimentos, sino que también a cada persona de manera individual. Debemos intentar, entre otras, utilizar solo las cantidades de comida necesarias o prestar atención a las fechas de caducidad para no desperdiciar. De igual manera, consumir menos productos con envases poco sostenibles.
Lo que si es cierto, es que vamos avanzando progresivamente hasta ese punto de concienciación. Empezamos a entender que la manera de cultivar y tratar los alimentos afecta directamente, no solo al planeta, también a nuestra salud.
Los Chefs comprometidos con la sostenibilidad
Los cocineros internacionales han demostrado su preocupación por el medio ambiente en diversas ocasiones. De esta manera lo hemos podido ver, en la edición de este año de Madrid Fusión dedicada a la gastronomía circular.
Por primera vez este año la Guía Michelin ha galardonado con su Estrella Verde a 21 restaurantes comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente. Este distintivo tiene forma de hoja verde que evoca la naturaleza y no tiene nada que ver con las habituales Estrellas que otorga a los restaurantes por la calidad de sus platos.
Pero la Estrella Verde de Michelin no es el único premio gastronómico a la sostenibilidad. Existen otros premios como los Soles Sostenibles de Repsol, los entregados a los productos sostenibles de BBVA o de la edición 2021 de Madrid fusión. Tambien The World’s 50 Best Restaurants ha incluido un premio de esta categoría.
Aunque el mundo avance a pasitos pequeños, lo importante es que avanza en su preocupación por el medio ambiente. Seña de esto es la celebración hoy este Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.