DIFERENCIA ENTRE ZUMO, BATIDO Y SMOOTHIE

Imagen smoothie
Diferencia entre zumo, batido y smoothie

Con el verano ya cercano en este nuevo año, que ha estado lleno de altibajos, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? Salir con amigos y familiares que hace tiempo no veías, ¿a que sí? Buscar cualquier momento, salir a tomar unas tapas, un helado o un par de batidos, verte con la gente y disfrutar. Ahora bien, cuando llega la hora de pedir está el problema. ¿Batido o smoothie de chocolate? ¿qué escoges? ¿Acaso hay alguna diferencia entre zumo, batido y smoothie?

Si alguna vez te han confundido estos términos, es completamente normal. Y es que son tantos nombres que, a veces, es difícil diferenciarlos: zumos, batidos, smoothies, granizados, licuados… y sigue sumando. Por eso hoy te he traído un poco de cultura general para que conozcas más a fondo en la diferencia entre zumo, batido y smoothie; estas refrescantes palabras que también nos confunden tano.

Batido, zumo, smoothie… ¿Cuál es la diferencia?

Como ocurre con diferentes comidas, un ingrediente o un pequeño cambio en la preparación de una receta puede cambiar por completo el nombre de la misma. En este caso, la diferencia principal entre estas tres bebidas, radica en los ingredientes que se utilizan y su modo de preparación.

Los batidos son bebidas espesas, donde predominan los alimentos sólidos; es decir, pueden contener leche, sin embargo, esta debe mezclarse con otro ingrediente base, que suele ser el yogur o el helado. Por supuesto, para darle un sabor particular, se mezclan con pulpas de frutas u otros ingredientes que ayudarán a espesar un poco más esta deliciosa bebida.

La razón de su nombre es la textura de su cuerpo y porque consiste en batir y batir los ingredientes principales hasta conseguir que sean medianamente líquidos para llamarse bebida.

Por otro lado, los smoothies, cuya palabra base es smooth y que significa ‘suave’, tienen una textura muy similar a los batidos. La diferencia es que estas bebidas se mezclan con algo que esté congelado, ya sea helado, hielo o similares.

Estas bebidas deben batirse muy bien para que todos los ingredientes se integren de forma homogénea. De otra forma, tendrían más parecido a un granizado, solo que sin el sirope.

Finalmente los zumos se extraen directamente de la fruta (y algunas verduras) para hacer bebidas de consistencia altamente líquida. Estas pueden extraerse de varias maneras; ya sea mediante exprimidores de frutas, como es el caso de los cítricos, o a través de licuadoras, como algunas frutas más duras (mango, sandía, piña, etc.)

De cualquier forma, todas estas alternativas son una solución al calor que, además, es natural, nutritiva y deliciosa.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *