
En una conversación sobre educación infantil se suele tratar de valores emocionales y humanos. Queremos que los más pequeños de casa aprendan a no mentir, a gestionar sus emociones, pero…Pocos tienen en cuenta la educación nutricional ¿Por qué es importante enseñar educación nutricional a los niños?
La educación alimentaria, es pilar importante para que los pequeños desarrollen hábitos alimentarios saludables que les acompañen a lo largo de su vida.
Y es que la mejor educación nutricional y la más influyente es la que el niño encuentra en su entorno familiar. En casa, en su entorno, los más pequeños aprenden a desarrollar tanto los buenos hábitos como los malos hábitos.
Dentro de estos malos hábitos cada vez más, utilizamos productos que creemos no hacen daño a los niños, como son los productos de mínima calidad nutricional, cargados de azúcares, grasas y/o sal, vacíos de nutrientes. “Alimentos” que se ofrecen a los más pequeños de manera habitual en el desayuno, almuerzo o meriendas, en muchos casos lejos de un hábito saludable.
¿Por qué se debe educar sobre alimentación y nutrición?
Los niños y niñas, sobre todo, en edad escolar se encuentran en una etapa de desarrollo, crecimiento y de aprendizaje, esto les hace receptivos para poder recibir y aprender de manera sencilla conductas nutricionales. O de igual manera, corregir malos hábitos.
Estos niños, cuentan con un mayor porcentaje para convertirse en adultos que mantengan un estilo de vida saludable, desmarcándose de los problemas que acarrean esos malos hábitos, como son los problemas digestivos u obesidad. Es importante tomar conciencia de lo que ofrecemos a los más pequeños
Y es que la sociedad ha llegado a normalizar el consumo de productos ultraprocesados como mencionaba antes.
En galletas, cereales y zumos, se pueden encontrar cantidades abusivas de azúcar, y justo son los productos que sin un control los niños consumen sin tener conciencia de lo perjudiciales que realmente son, para mantener una buena alimentación.
¿Cómo enseñar educación nutricional desde temprana edad?
Los adultos tenemos las herramientas para que los pequeños crezcan con los mejores hábitos alimenticios y que, con el paso del tiempo se conviertan en adultos saludables.
Si todavía no sabes por dónde empezar sigue leyendo, te dejo pequeños tips para enseñar a los más pequeños de la casa a comer sano.
Haz participe a los pequeños de todo el proceso que lleva el preparar un plato, desde comprar los alimentos, a su preparación. Conocer el tipo de ingredientes saludables hará que tenga completo conocimiento de que alimentos son saludables y los que no.
Crea un juego como “La lista de alimentos a probar”, cada semana en la alimentación habitual de la familia se puede introducir alimentos nuevos y saludables que antes no eran habituales.
Jugar, con ellos siempre será la mejor herramienta de aprendizaje.