Mejillones en salsa
Mejillones en salsa

Me encantan los mejillones en salsa ¡Están deliciosos! Es uno de esos platos que tiene incontables maneras de prepararse. La mayoría de las recetas son muy parecidas, pero cada persona le damos nuestro toque particular. Eso sí, hechos de una manera u otra, siempre están exquisitos y me podría comer media barra de pan untando en su salsa. Además, por lo general, son recetas de elaboración sencilla, así que no tenemos excusa para comerlos.

Si eres como yo, de los que adoran los mejillones, seguro que conoces la versatilidad de estos en la cocina. ¿A que frecuentemente están en tu mesa? Ya sea como entrante o como aperitivo, siempre viene bien un buen plato de mejillones. Es muy habitual preparar recetas tan populares y clásicas como las de mejillones al vapor, a la marinera, a la vinagreta o esos deliciosos tigres que tanto nos gustan. Pero no os olvidéis que también forman parte importante en otras elaboraciones como, por ejemplo, los arroces. Además de estas recetas populares, existen autenticas maravillas culinarias de las que forman parte estos moluscos bivalvos.

Ni que decir tiene que las propiedades nutritivas de los mejillones son excelentes. Podemos considerarlo una autentica joya nutricional, fuente de proteínas, que aporta a nuestro organismo vitamina C, fosforo o vitaminas del grupo B entre otras. Por si fuera poco, además de su gran valor nutricional, es un alimento hipocalórico que nos permite llevar una dieta saludable.

Cual es la mejor época para consumir mejillones

Tanto si se cocinan de una manera como si se cocinan de otra, es importante tener una excelente materia prima. Si la calidad del mejillón es buena, nuestra receta, por sencilla que sea, se convierte en un manjar. Así que prestad mucha atención a los productos que compráis si queréis que vuestros platos triunfen. Aunque hoy en día es fácil encontrar cualquier alimento en cualquier época del año, yo siempre digo que si queremos calidad, los productos es mejor consumirlos en su temporada.

Los mejillones frescos siempre son la mejor opción para conseguir un buen plato, aunque también los encontramos ya cocidos de muy buena calidad. Es importante saber que los mejores meses para su consumo son desde septiembre hasta abril. Dicho de otra manera, los meses que tienen en el nombre una “r”, conseguiremos unos mejillones de mejor calidad y más carnosos.

Consejos de consumo

A la hora de comprar los mejillones es importante tener en cuenta una serie de factores que harán que consigamos un producto de calidad. Según los consejos de consumo de la OCU, el hecho de que estén cerrados evita una posible contaminación en la manipulación. Así como si estos pesan, es una buena señal que indica que conservan agua en su interior y están vivos.

Para conservarlos, la mejor opción es en la parte menos fría de la nevera y nunca tenerlos más de dos o tres días. Lo ideal es consumirlos cundo se compran para que no pierdan calidad. Si optamos por congelarlos, debe hacerse una vez que ya están cocidos. A la hora de consumirlos, si después de cocinados los mejillones hay alguno que no se ha abierto, ese no se debe comer.

Tiempo total: 20 minutosRaciones:4 personas

Ingredientes

COMO PREPARAR MEJILLONES EN SALSA

  1. Ponemos al fuego en una cazuela grande 400 ml de agua con un poco de sal. Introducimos los mejillones para que se cuezan y los vamos retirando según se vayan abriendo.
  2. Cuando ya tengamos los mejillones cocidos, con ayuda de un filtro de café o de un colador de tela colamos el agua para eliminar la suciedad y lo reservamos.
  3. Ponemos en una cazuela a sofreír la cebolla picadita hasta que se dore. Una vez lista la cebolla añadimos la cucharadita de pimentón, dejando que se cocine un par de minutos sin que se queme.
  4. Añadimos entonces el vino blanco, las cucharadas de tomate y el agua de cocer los mejillones que habíamos reservado. Llevamos a ebullición y retiramos.
  5. Mientras tenemos la cazuela en el fuego vamos retirando de cada mejillón la cascara que sobra para que sea más cómodo a la hora de comer.
  6. Ahora introducimos con cuidado todos en la cazuela y la tapamos para que se cocine durante 3 minutos con el calor residual.
  7. Después, ya podemos servirlos y disfrutar de su sabor.

¡Listo! Ya tenemos nuestros deliciosos mejillones en salsa. ¡No olvidéis el pan!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *