
Uno de los postres tradicionales más fáciles de hacer son las natillas caseras. Además de ser una elaboración económica, es una apuesta segura para los que no somos muy duchos en repostería, es decir, es una de las recetas que siempre salen bien.
Aunque hoy en día este tipo de postres nos hemos acostumbrado a comprarlos hechos, la suavidad y sabor de unas natillas caseras son inigualables. Te puedo asegurar que sí pruebas a preparar la receta, no vas a querer comer otras natillas.
Esta crema tradicional elaborada principalmente con leche, huevo y azúcar, tiene su origen en la Edad Media. Aunque no hay constancia de ello, se cree que se originó en los conventos europeos. Esta teoría está fundamentada en la humildad de sus ingredientes y la sencillez de su elaboración, pero hay quien enlaza la receta directamente con la gastronomía francesa.
De cualquier manera, es uno de los postres más extendidos por el mundo, convirtiéndose en algunos países en todo un plato de tradición. Sirve de base para otras elaboraciones de repostería y es un clásico de cualquier mesa o cualquier restaurante, principalmente, porqué están tan ricas que gustan a todo el mundo.
Si no has preparado nunca natillas caseras, no puedes perderte está faceta. Es muy fácil, os va a encantar.
Ingredientes
COMO PREPARAR NATILLAS CASERAS
- Ponemos en una cazuela la leche, la canela y la vainilla. Antes de incorporar la vainilla tenemos que abrir la vaina.
- Cortamos la peladura de limón con cuidado de no cortar mucha parte blanca para que no amargue y lo introducimos también en la leche.
- Calentamos a fuego medio hasta que casi llegue a ebullición. Cuando aparezcan las primeras burbujitas lo retiramos del fuego.
- Dejamos reposar 15 minutos y después colamos para retirar los restos.
- Mientras reposa la leche, añadimos las yemas de huevo a un cuenco junto con el azúcar. Mezclamos todo bien con la batidora de varillas.
- Incorporamos la maicena a las yemas batidas con azúcar y mezclamos.
- Cuanto tengamos todo integrado, vamos a añadir nuestra leche infusionada poco a poco mientras removemos.
- Ponemos a calentar la mezcla en un recipiente al baño maría. Cocinamos a fuego bajo durante aproximadamente10 minutos y sin dejar de remover, para que no se pegue, hasta que vaya espesando. Cuando lo retiremos no tiene que estar espero del todo, puesto que a medida que se enfríe espesará algo más.
- Preparamos los recipientes donde las vamos a servir y los rellenamos con la crema.
- Dejamos reposar unos 5 minutos y decoramos cada uno con una galleta maría y canela espolvoreada.
- Enfriamos en la nevera durante dos horas y servimos.
¡listo! Ya tenemos nuestras deliciosas natillas caseras.