

Todos sabemos que cortar cebollas y tener picor en los ojos son dos cosas que van muy unidas. Parece casi imposible pelar una cebolla sin llorar, pero lo que a lo mejor no sabe mucha gente es que si se puede reducir el picor que produce en los ojos.
Resulta incómodo cuando tenemos que cocinar con esta hortaliza el lagrimeo y la irritación que produce en los ojos, pero ¿sabemos por qué pasa esto?
Cuando partimos una cebolla rompemos varias de sus células y se libera una enzima llamada alinasa. Con esta se producen una serie de reacciones químicas que originan una sustancia volátil llamada sulfóxido de tiopropanal que llega hasta los ojos. Al entrar en contacto con el agua o secreción que produce nuestro propio ojo para protegerse se vuelve irritante, lo que provoca una acción defensiva de nuestro cuerpo. Esta acción defensiva no es otra que la producción de lágrimas, por eso lloramos, para liberar nuestros ojos de esa sustancia que considera extraña.
Como pelar una cebolla sin llorar
Para evitar que esto suceda existen diferentes trucos que podemos utilizar. Te voy a contar los más populares:
- Enfriar la cebolla antes de cortarla, ya que se ralentiza la formación de Sulfoxido de tiopropanal.
- Cortarla bajo un hilo de agua.
- Cortarla dentro de una bolsa de plástico.
- Evitar utilizar cuchillos dentados, ya que así se reduce la liberación de un mayor número de las enzimas causantes del lagrimeo.
- Intentar cortarla en un lugar bien ventilado o utilizando una campana extractora de humos.
- Hay quien recomienda usar gafas a la hora de partirla.
- Mojar el filo de un cuchillo con vinagre. Esto obviamente puede dejar el sabor pertinente en la cebolla.
Espero que estos pequeños trucos os hayan venido bien, como veis hay varias opciones que podéis empezar a poner en práctica para evitar las lágrimas y ese picor tan molesto.