
Si te gusta la cocina italiana seguramente el risotto de boletus es uno de esos platos que te tienen conquistado. Quien lo prueba siempre lo recuerda como algo delicioso asique, si todavía no lo has hecho, te recomiendo que no esperes más para degustarlo.
Este plato es típico de la zona norte de Italia, donde lo llaman risotto al funghi porcini por la variedad de setas con las que se elabora. En España sería el equivalente a los boletus edulis, una seta muy apreciada en nuestra gastronomía por su sabor y textura carnosa.
El boletus edulis tiene un sabor muy característico que enriquece todos los platos a los que se incorpora. Asique toma nota, porque este risotto de boletus es un buen ejemplo de deleite gastronómico.
Si me preguntan cómo se elabora un risotto bueno y apetitoso, lo primero que voy a decir es que con los ingredientes adecuados. Por ello hay que elegir el arroz adecuado, corto y duro. Las variedades que se recomiendan son carnaroli y el arborio, que al ser ricos en almidón absorberán los distintos sabores sin perder la textura.
Otro detalle que es importante tener en cuenta es la manera en la que añadimos el caldo. Este se tiene que incorporar caliente y poco a poco, para que el arroz lo vaya absorbiendo de manera gradual.
Ingredientes
COMO PREPARAR RISOTTO DE BOLETUS
- Lavamos bien los boletus con agua fría y les quitamos el tallo. Los cortamos en trocitos o láminas, teniendo en cuenta que una vez que los cocinemos se reducirán.
- Pelamos la cebolla y la picamos bien. La pochamos en una cazuela o sartén grande con un poco de aceite de oliva, teniendo cuidado de que no se queme.
- Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente incorporamos los trozos de boletus y salteamos hasta que suelten toda el agua.
- Cuando ya tengamos los boletus listos, añadimos el arroz a la cazuela removiendo con suavidad y vamos mezclando bien los ingredientes.
- El arroz debemos cocinarlo a fuego medio. Ahora es el momento de ir agregando el caldo caliente poco a poco, mientras removemos de manera enérgica. Cuando ya se haya absorbido el líquido, volvemos a añadir otro poco mientras lo movemos. Así vamos a repetirlo hasta incorporar todo el caldo.
- Cuando nuestro risotto haya adquirido la textura deseada, retiramos la cazuela del fuego. Integramos la mantequilla y el queso parmesano sin dejar de remover.
- Rectificamos de sal y pimienta si es necesario y decoramos con un poco de perejil o con trocitos de queso parmesano.
¡Listo! ya tenemos nuestro delicioso risotto con boletus.