
No hay amante de la enología que no esté pendiente de la lista que publica cada año, la exclusiva revista británica Decanter, sobre los 50 mejores vinos del mundo, donde a finales de este 2020, ha incluido cuatro vinos españoles entre los mejores del mundo.
La publicación de los 50 finalistas y la gala posterior para premiar a las bodegas seleccionadas con sus ya famosas medallas, ya se ha considerado como uno de los certámenes más grandes y prestigiosos en lo que respecta al mundo del vino.
Por consiguiente, para llegar a los 50 finalistas los expertos catadores de Decanter llegan a probar más de 16.000 tipos de vinos de diferentes bodegas alrededor de todo el mundo.
En este último certamen, Francia con 12 vinos, ha sido sin duda el país con mayor representación; le siguen de cerca Italia con 8, Alemania con 6, Portugal con 5 y España con 4 cerrando el ranking.
Finalmente, el resto de países que completan la famosa lista son; Estados Unidos, Inglaterra, Grecia, Eslovenia, Hungría, Georgia, Argentina, Moldavia, Sudáfrica, Suiza y Nueva Zelanda.
¿Cuáles son los vinos españoles entre los mejores del mundo?
Vino Generoso Oloroso de la bodega Lustau. Vino de Jerez.
Este Vino Generoso Oloroso de bodegas Lustau está elaborado de uva 100% Palomino. Pertenece a la Denominación de Origen Jérez-Xerez-Sherry.
De color oro viejo y reflejos verdosos, en nariz llega a recordar a turrón y ciruelas. Seguidamente, el sabor es cálido en boca e intenso, recordando su concentración a Brandy de Jerez.
El precio de la botella ronda entre los 40 y 50 euros.
Pedro Ximénez de la bodega Lustau. Vino de Jerez
Vino generoso también de las bodegas Lustau.Denominación de Origen Jérez-Xerez-Sherry.
De color caoba oscuro y opaco. En nariz rebosa aroma a frutas secas, con toques de café tostado, higos y pasas. Mientras que en su sabor predominan toques de caramelo tostado, regaliz, frutos secos y chocolate amargo.
El precio de botella suele rondar entre 30 a 40 euros.
Vino tinto Peique 2018 de la bodega Peique Ramón Valle. Bierzo
Vino tinto con crianza, elaborado con uva 100% Mencía. De bodegas Peique Ramón Valle y Denominación de Origen el Bierzo.
De color rojo cereza madura. En nariz encontramos aromas de frutos rojos y negros, especias, chocolate y torrefactos, con matices balsámicas minerales.
Así como en boca, encontraremos sabor aterciopelado, maduro, taninos dulces con final balsámico con rasgos de regaliz y ligero amargor.
Su precio es de los más económicos para su gran calidad, ronda entre los 8 a 15 euros.
Vino tinto Grans Muralles 2016 de la bodega Familia Torres. Conca de Barberà.
Vino tinto de la bodega Familia Torres. Elaborado con Cariñena, Garnacha, Monastrell, Garró. Su color es cereza picota con tonos ocre.
En nariz podemos encontrar aromas intensos con notas de uvas pasas, confitura y suaves olores tostados.
Mientras, en boca, disfrutamos de su gran dimensión con sabor amplio y frutal. Matices de laurel y especias como el clavo. Finalmente, su precio el más caro de estos cuatro vinos españoles entre los mejores del mundo, ronda entre los 120 a 150 euros.